Durante la pandemia me obsesione con el tema de los Chateao, las casas de campo de todo esos ricos que vivían en castillos, en el tiempo antiguo; llegue a este tema porque la base de mi pasión por la pastelería esta basada en la recolección de recetas originales, y para llegar a eso hay que pasar por mucha historía.
Lo que me lleva a contarles que el propósito máximo de los bizcochos Victoria (el nombre es por la reina Victoria) era que se luciera blanco. En esos tiempos lograr un bizcocho así de blanco era símbolo de riqueza extrema, el azúcar blanca ósea refinada era muy costosa y casarse con un bizcocho blanco era símbolo de fortuna para la pareja.
Es supremamente interesante el pasado de cada receta. Y como aquí vamos armando esta serie de recetas básicas que forman parte de lo que puede construir una fundación fuerte en cualquier persona que decida volcarse en el mágico mundo de la pastelería, entonces ahora les muestro porque estamos innovadores jajaja y como es que esta receta se pone aventurera.
esta fue una torta para finalizar una torta de bodas que no preparé yo. Yo solo hice esta que seria el sexto piso que cortarían los novios para la foto de recuerdo. Me gusta mucho que me consideren para la mejor parte.
Esta receta me gusto mucho porque en pro de lograr un bizcocho más claro vamos a cambiar el azúcar blanca de mesa o granulada por azúcar pulverizada, no importa la marca. Siempre les hablo de que hay que procesar el azúcar, así que vamos a lograr ese otro punto importante que es hacer que la azúcar quede totalmente incorporada.
Receta de Bizcocho Victoria
200 gramos de mantequilla a punto pomada.
1 cucharadita
200 gramos azúcar glass
200 gramos de huevos
200 gramos harina de pastelería
5 gramos polvo hornear
Como pueden ver es la misma formula de la torta de libra que ya les había enseñado antes.
Empezamos mezclando el azúcar y la mantequilla siempre, batimos hasta que blanquee.
una vez en ese punto, agregamos los huevos de a uno, agregamos uno y cuando este completamente integrado, agregamos la vainilla.
y ahora procedemos a agregar el harina con los polvos de hornear, mezclamos suavemente y una vez este levemente incorporadas, pasamos a batir a máxima velocidad por un minuto exacto y listo.
Esta cantidad esta hecha para dos molde de 18 cm de diámetro, a 180 grados centígrados aproximadamente por 35 minutos o hasta que se vea dorado por encima o también con la técnica del palillo pinchar el bizcocho y si el palillo sale limpio estará listo.
Por supuesto no hay nada como ver la receta en el video por eso deje el link arriba para que logren mejor el resultado.
Bueno nos vemos en el próximo post!