Soleado, Ensenada, jueves 23 de Junio de 2022
Que receta piensas que es lo más básico en la pastelería?
Un bizcocho de vainilla es básico en pastelería.
Puedes lograr algo muy básico en casa, desde cupcakes, cakepops, bocados de coctel, la base para complementar algunos otros postres con base de bizcocho, la base para muffins, entre otras ideas.
Ahora algo que de pronto les puede interesar, es tener la habilidad de controlar el color del bizcocho y se puede teniendo muy en cuenta el color de la yemas de los huevos, de hecho si quieres tener un resultado super blanco, te sugiero solo usar clara, es completamente posible.
que opinas de la siguiente frase?
“Las personas que aman comer, son siempre las mejores personas”
Generalidades de los bizcochos blancos.
La mantequilla: El proceso correcto es primero es blanquear la mantequilla, es simple, lo que queremos lograr es que esa mantequilla que estas observando conscientemente frente a tus ojos logre cambiar el color para hacerse mucho mas clara que el tono cambien considerablemente y eso va a pasar cuando la mantequilla logre incorporar muchas burbujas de aire y al mismo tiempo hacerse muuuucho más suave.
El azúcar: Este proceso lo puedes lograr también mezclando esta mantequilla con azúcar, se bate por 4 minutos exactos y vamos a lograr una mezcla homogénea.
Y te preguntarás cuando debo batir la mantequilla sola y cuando con Azucar? bueno la receta lo pedirá, si estas empezando no te preocupes porque se indicara en el proceso de la preparación de la receta que estes siguiendo esto se hace por separado cuando se quiere maximizar la esponjosidad.
Los huevos: en este caso vamos a agregar los huevos de a uno, cuando veas que se integro 100% a la mezcla entonces agregas el siguiente y así sucesivamente hasta terminar de incorporar los huevos que estas usando.
La esencia: agrega la esencia junto con los huevos, y la ralladura del limón también cuenta como esencia, entonces se agrega también.
Tendremos preparada nuestra leche cortada que se refiere a mezclar crema de leche con limón y si no tienes limón con vinagre. esto debes prepararlo al menos con 5 minutos de anticipación solo para darle tiempo que se haga mas denso.
Ingredientes secos: mezclamos bien los ingredientes secos y luego los cernimos, con el fin de que queden bien llenos de aire y bien dispersados por todo la harina. Vamos a agregar los ingredientes secos intercalados con la leche agria o cortada.
Asegurándonos que lo ultimo que agregamos sea una porción de los ingredientes secos. mezclamos un minutos más y estamos listos, dividimos la mezcla en los moldes.
Si ponemos esta mezcla en dos moldes de 24 cm de diámetro lo horneamos por 45 minutos a 180 grados centígrados en la función de convección.
Vamos a la receta!
Biscocho Vainilla
Azúcar caster 245 gr 1 Taza
Mantequilla 250 gr 1 Taza
Ralladura de limón 1/2 U
Esencia de vainilla 10 ml
Huevos enteros 3 U
Claras 3 U
Harina 260 gr 11/2 Taza
Polvo de hornear 5 gr
Bicarbonato 5 gr
Leche cortada 135 ml
Paso a paso… abreviado.
Agregamos en el bol de la batidora de mesa, la mantequilla y el azúcar, mezclamos durante 5 minutos esta mezcla o hasta que cambie el color a un amarillo pálido. Una vez la crema de mantequilla y azúcar este completamente incorporada, agregamos lo que le va a dar el sabor a nuestro bizcocho y enseguida los huevos uno a uno esperando que se incorpore antes de agregar el siguiente.
Mezclamos los ingredientes secos y los agregamos en tandas intercaladas con la leche cortada, solo para que la masa no se vaya a l lado muy liquido o del lado muy seco. Una vez terminado de agregar todos los ingredientes mezclamos durante un minuto y estará listo para poner en los moldes.
Vamos a usar 3 moldes de 18 centímetros de diámetro y llenamos 360 gramos de masa cruda cada molde. Hornearemos por 40 minutos a exactamente 190 grados en la función de convección.
Gracias por leerme
con mucho cariño … espero que les vaya super bien con este proceso… si le interesa ver este proceso les dejo el link aquí mismo https://youtu.be/9ysuZpARccU
Con mucho amor,
Stefy S.